­

PESCAR EN LAS NUBES - MIKEL IZAL

by - septiembre 21, 2020

 



Sinopsis: Eric llega en pleno invierno a la isla donde tantas veces había veraneado con Claudia, dispuesto a enfrentarse voluntariamente a una interminable rutina de días grises. Mía, la chica encargada de la limpieza de los bungalós donde se aloja, le pide ayuda para tratar a Julio, un hombre al que la muchacha lleva buscando toda su vida, de una aparente demencia que le impide recordar su pasado.
La peculiar relación que Eric establecerá con Julio supondrá para Eric la posibilidad de reconciliarse consigo mismo y, a la vez, descubrir los secretos que esconde el anciano.

Pescar en las nubes
, la primera novela de Mikel Izal, se balancea entre el thriller y el viaje emocional. Una historia intensa y cautivadora.




  • Título: Pescar en las nubes
  • Autora: Mikel Izl 
  • Editorial: Planeta 
  • Número de páginas: 352 
  • Saga: no
  • Año de publicación: 2018 

Creo que Pescar en las nubes es uno de los libros que más me ha costado leer. Lo tenía desde hace bastante en la lista de pendientes, y me lo regalaron con una oferta que vimos. Sin embargo, no ha sido una de mis mejores lecturas. Y eso es lo que pasa cuando estas "abierta a leer" cualquier tipo de libro, como ya os comenté anteriormente. Que a veces te gusta y a veces no. La historia no es mala en sí, simplemente, la forma de escribir del autor y el ritmo de la trama no han conseguido engancharme. 

Es una novela que explora el interior de uno mismo, que hace reflexionar acerca de sus actos. Nos enseña el viaje emocional del protagonista. 

El principio de la historia se me hizo lento. A medida que vamos leyendo nos vamos preguntando qué pudo ocurrirle al protagonista para querer dejarlo todo e irse lejos. No se nos dice, pero la manera que tiene el autor de presentar la historia, en los que mediante saltos temporales te presenta momentos de su vida anterior, hace que en todo momento vayas haciendo suposiciones de qué pudo pasar. 

A pesar de eso, no consiguió engancharme y me costaba mucho ponerme a leer; hasta que llegue a las últimas 30-35 páginas del libro dónde se resuelve todo el misterio y dónde la trama de un giro y presenta más acción que en el resto del libro. 

Este libro invita a la reflexión y a pensar en uno mismo. Tal vez si hubiera sido la misma historia, pero contada de otra manera, me hubiera llegado más. Quién sabe. 

Os gustará si os gustan las canciones de Mikel Izal. 

You May Also Like

8 comentarios

  1. ¡Hola! Creo que es una historia que hubiese podido disfrutar mucho en su momento, pero después de todo lo que pasó en su momento con Mikel Izal me niego a darle dinero a una persona así, así que estoy segura de que esta es una novela que no voy a leer.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  2. ¡Holaa! Pues no conocía la novela y aunque me ha gustado mucho la portada por todo lo que cuentas no voy a leerlo. Te deseo suerte en tu próxima lectura. ¡Besitos!

    ResponderEliminar
  3. No me suena nada el libro, ni el escritor (¿Es musico?) y viendo de que va la cosa, no creo que sea una lectura para mi, pero gracias por la reseña :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  4. Me parece un libro que compraría por la portada, ¡es preciosa! ^^ No me gusta mucho Izal (alguna canción suelta y poco más) y el argumento del libro tampoco me llama demasiado, así que no creo que lo lea salvo que se me cruce por sorpresa en mi camino de alguna manera.

    ¡Un besazo Eva!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    Me encantan los libros donde nos hacen reflexionar, así que tomo nota del libro.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! ^^
    No es un libro que me llame especialmente, así que de momento lo voy a dejar pasar. Tengo un montón de pendientes, y no me da la vida para leerlos todos.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  7. Hola, gracias por la reseña pero creo que de momento lo dejaré pasar, estoy intentando centrarme en los pendientes que tengo en casa.
    Nos leemos, besos

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola, Eva!
    Por ahora lo único que me llama de este libro es la portada, sin duda luce preciosa.
    No creo que sea una lectura para mí, la verdad es que no he leído nada de este autor-músico.
    Por ahora lo dejo pasar, gracias por la reseña, nos leemos ;)
    Un abrazo.

    ResponderEliminar