­

EL DÍA QUE SE PERDIÓ LA CORDURA - JAVIER CASTILLO

by - septiembre 15, 2020

 



Sinopsis: «A veces el destino nos pone a prueba para que sepamos que existe».

Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, se adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de la cordura y que los llevará hasta unos sucesos fortuitos ocurridos en el misterioso pueblo de Salt Lake diecisiete años atrás.

  • Título: El día que se perdió la cordura 
  • Autor: Javier Castillo 
  • Editorial: Suma 
  • Número de páginas: 456
  • Saga: 1/2
  • Año de publicación: 2017



Si ya me gusto La chica de nieve, éste no se queda atrás. Tenía muchas ganas de leerlo, y es que, Javier Castillo, se esta convirtiendo en uno de mis escritores favoritos. Cómo ya sabéis, me gusta mucho la temática novela negra, thriller ... me los tenía que leer sí o sí. 
Al igual que La chica de nieve, esta historia esta escrita con diversas narraciones tanto temporales como espaciales. Los saltos temporales que nos va ofreciendo el autor, nos sirven para ofrecernos detalles de la historia importantes para poder ir entendiendo la trama. 

El día que se perdió la cordura empieza ya de manera escalofriante. Un hombre camina con una cabeza en la mano. Cuando los policías le detienen, pero no logran identificarlo; le llevan al centro psiquiátrico dónde el director del centro, el Dr. Jenkins, junto a Stella Hyden, miembro del F.B.I. se enfrentarán a él para decidir si esta loco o es el asesino, y para descubrir todos los misterios que acechan a este caso. 

Los personajes están muy bien construidos y el autor nos va dando las pinceladas de cómo son y de porque actúan como actúan, cuando es necesario para la historia. Mediante la narración de los capítulos a través de los diferentes personajes, el autor nos muestra sus pensamientos y sus sentimientos. El cambio de personajes en la narración de capítulos cortos le aporta dinamismo a la historia y la hacen una lectura ágil y rápida. 

Si tenemos un principio misterioso y escalofriante, el resto de la historia no se queda atrás. Esta llena de misterio e incertidumbre, que consigue que no puedas dejar de leer. Al ser capítulos cortos y que en cada capítulo era un salto temporal, te dejaba con la miel en los labios y que quisieras leer más y más. 

A pesar de ser la primera novela del autor, la forma en que esta escrita, los giros dramáticos y la trama compleja, hacen que apenas se note; sin embargo, faltaría perfilar más los personajes principales y describirlos más, como puede ser el personaje de Stella Hyden. 

En definitiva, es un libro con el que he disfrutado muchísimo, y qué no dejo de recomendar a quien le guste el thriller, pues seguro que lo disfrutará igual que yo.  









You May Also Like

7 comentarios

  1. ¡Hola! La verdad es que esta novela se mueve dentro de un género que no suelo leer muy a menudo, por lo que en esta ocasión creo que voy a tener que dejarlo pasar.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! La verdad que con este libro tengo un unpopular opinion y es que no sé si fue por leer mucho este género 8ya que es uno de mis favoritos) que no me convenció para nada. Ni la pluma del autor, ni la trama, ni el contenido psicológico, ni la trama... Me decepcionó muchísimo pero bueno me alegro que a tí te haya gustado.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  3. Hola!! Desde hace mucho tengo pensado leer a este autor que sin duda sus libros están siendo muy buscados por sus tramas. Me convenciste totalmente con esta reseña, espero leerlo muy pronto. Gracias. Besos ❤️

    ResponderEliminar
  4. Es un libro que tengo pendiente de leer
    Besos

    ResponderEliminar
  5. ¡Holaaa! Me encantó esta historia. En cuanto al personaje de Stella se profundiza un pelín más en el otro libro aunque en realidad pasando lo que pasa se entiende un poco que no hable demasiado sobre ese personaje (no sé si me entiendes pero no quiero hacer ningún spoilers por aquí).

    Aún así me alegro que lo hayas disfrutado y espero que también lo hagas con la segunda parte.

    ¡Besitos!

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! Tengo este libro pendiente desde hace muchísimo, varias personas me han dicho que está muy bien pero hasta ahora no sabía demasiado de qué trataba, jajaja. Por lo que cuentas creo que me gustará, ¡nunca digo que no a un buen thriller! ^^

    ¡Un besazo Eva!

    ResponderEliminar
  7. He leído algunos comentarios no muy positivos de este libro, pero mucha gente que conozco le gusta, así que quiero darle una oportunidad, esa cajita de bolsillo pinta muy bien. Gracias por la reseña!
    Besos!

    ResponderEliminar