LECTURAS DE CUARENTENA
¡Hola, hola!
Hoy os vengo hablar de los libros que he leído durante esta cuarentena. Lo confieso. No era de las que tienen varios libros en la estantería pendientes por leer ... hasta ahora. Si algo me ha enseñado esta cuarentena, ya que me he reconciliado con la lectura durante este tiempo, es a tener libros de sobra "por si acaso" y para poder leerlos uno detrás de otro.
Y es que, durante estos dási, he tenido tiempo para poder leer todos aquellos libros que queríamos leer. Y he podido reencontrarme con una de mis aficiones, que muy a mi pesar, tenía algo olvidada por falta de tiempo. Así que ... aquí os dejo los libros que me he leído.
Empezamos con el que fue un regalo de reyes, pero que hasta la cuarentena no pude leer, La magia de ser nosotros. Segunda parte de la biología de Sofía de la autora Elisabeth Benavent. El desenlace de la historia de Sofía y Héctor. Fueron los primeros de la autora que me leí, pero ahora, al ir leyéndome más de sus libros, para mí estos son los mas "flojos" que ha escrito.
Seguimos con el favorito de todos los que me leí esos días, La chica de nieve. Un thriller de Javier Castillo (del que ya os deje la reseña en el post anterior). Como ya os comente, me tuvo enganchada de principio a fin.
También me leí un libro muy diferente al resto, un libro de poesías de mi querido Defreds, Incondicional. Es el tipo de libro que me gusta leer poco a poco y degustando sus páginas. Frases con mucho sentido, aplicables a tu día a día.
Me estrené con Agatha Christie con el título El misterioso caso de Styles, una lectura sencilla y amena, con la que disfruté y estuve intrigada hasta el último momento de quien era el asesino.
La abadía de Northanger, de Jane Austen, fue un regalo de J, en uno de los paseos de la cuaretenta, cuando nos empezaron a dejar salir a determinadas horas. Me he dispuesto leer más clásicos, y este fue el primero que me leí. Una historia bastante peculiar, pues durante toda la trama no hay "giros dramáticos de los acontecimientos", sino malentendidos. No ocurre nada fuera de lo común. Aún así, me gusto y se me hizo fácil su lectura.
Y terminamos con Blanco Letal, cuarta parte del detective Cormoran Strike, creado por J.K.Rowling bajo el pseudónimo de Robert Galbraith. Este tipo de novelas de detectives, las disfruto bastante. Y en mi opinión, es bastante mejor que la tercera entrega de la saga.
Muchísimas gracias por la acogida que esta teniendo este blog, y ¡bienvenidos! a los nuevos seguidores.
Felices lecturas ❤
14 comentarios
Te ha cundido mucho el mes. Me quedo por aquí de seguidora y te invito a mi blog si te apetece.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Hola! Pues veo que has leído un poco de todo en este período. Quitando el de Jane Austen los demás no los he leído, pero hay alguno con muy buena pinta así que no me importaría darles una oportunidad. Espero que sigas disfrutando de lecturas.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Nosotras esta cuarentena tambien estamos leyendo bastante y de los que nos has propuesto nos lo naotamos ya que se ven muy diferentes entre ellos pero que encajan perfectamente con nuestros gustos. Muchas gracias por compartirlos!
ResponderEliminarHola, que bien, veo que este tiempo lo aprovechas bien para tu amor por los libros. Me gustaría poder leer la abadía de Northange, me parece que sería interesante. Gracias por compartirnos tus experiencias :)
ResponderEliminarHola, que tiempo mas bien aprovechado, has leído un buen numero de libros, de ellos solo he leído El Misterioso caso de styles, también tengo muchos pendientes y no tengo demasiado tiempo. Fidelidades por tus lecturas. Besos.
ResponderEliminarDe los que muestras solo he leído el de Elisabeth Benavent, el primero de esa bilogía me encantó, pero el segundo me dejó algo fría. Coincidimos en una autora durante esta cuarentena, Agatha Christie. Seguramente leeré alguno de los que muestras pronto, un besote
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarHas leído mucho y me alegro. Esta vez no coincidimos en lecturas, tal vez el próximo mes.
Por cierto, acabo de encontrar tu blog y me quedo por aquí. Te invito a pasarte por el mio.
Nos leemos.
Me suenan casi todos los libros que has leído en la cuarentena pero realmente solo de ver reseñas en blogs, ninguno ha caído en mis manos porque tengo muchos pendientes,bss!
ResponderEliminarGeniales estas lecturas de cuarentena :) Me alegro que tu parte lectora haya vuelto y con más energias que nunca. Solo he leido El Caso Styles y me gustó, pero no es de mis favoritos de A Christie. Elizabeth Benavent aun tengo que ponerme con ella, al igual que Javier Castillo. Y de Jane Austen le tengo ganas sobre todo a Emma, espero que caiga pronto.
ResponderEliminarBesos!
¡Hola!
ResponderEliminar¡Muchas gracias por pasarte por mi blog y seguirme! Yo también me quedo por aquí^^
Coincido contigo en que la bilogía Sofía es de los libros más flojos de la autora, la magia se va en nada, la verdad. La chica de nieve quiero leerlo, al igual que el libro de Agatha Christie ^^
¡Besos!
Hola guapa
ResponderEliminarVeo que has tenido lecturas muy interesantes!!
Tengo muchas ganas de empezar con Javier Castillo, no se si por este último o por los anteriores
Y el misterioso caso de styles también lo tengo pendiente!! Te recomiendo Diez negritos :)
te sigo!! Tu blog es genial!
Un besazo
¡Hola!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer uno de Agatha Christie, hace bastante leí Diez negritos y ya es hora de que lea otro de ella.
Gracias por pasarte por mi blog, ya me quedé en el tuyo. Besos☕❤
Me encanta alimentar mi lista de lecturas pendientes, ¡este tipo de post me vienen de perlas! De los libros que mencionas he leído "El misterioso caso de Styles" y, como me suele pasar con todos los de Agatha Christie, me gustó mucho. A Javier Castillo le tengo muchísimas ganas porque me encanta la novela negra. "La abadía de Northanger" no es un libro que me llamase mucho la atención, pero desde ya se suma a mis pendientes. También quiero leer más clásicos y Jane Austen siempre es una buena opción (y con las ediciones tan bonitas que están sacando últimamente de sus novelas, todavía más, jajaja)
ResponderEliminarMe alegro mucho de que hayas conseguido reconectar con la lectura durante la cuarentena <3 ¡Un besazo, Eva!
Tengo pendiente de leer los libros de Javier Castillo
ResponderEliminarBesos